- Sitio grande (un coche y medio de espacio o más).
- Haremos coincidir
el final del coche estacionado delante con la mitad del nuestro, después, la maniobra como siempre. Volante girado a tope y marcha atrás hasta llegar al punto de referencia que se explica más abajo, entonces volante a tope al lado contrario ¡¡y el coche entra solo!!
- Esta vez haremos coincidir
el final del coche estacionado delante con el respaldo del asiento trasero de nuestro coche. La maniobra y las referencias son iguales.
Las dos referencias que hay que tener en cuenta son las de la figura de abajo.
- Intermitente trasero de mi coche
a la altura del intermitente trasero del coche que tenemos detrás.
- Mi coche y el de delante
forman un angulo de 45º aproximadamente.
- Para aparcar en batería debemos hacer coincidir el lateral del coche estacionado con el
respaldo del
asiento trasero de nuestro coche,
OJO, el lateral que hay que coincidir es el de fuera, no el que va a quedar junto a nuestro coche una vez aparcado, miradlo bien en la figura. Normalmente así os debería entrar del todo, pero si veis que le vais a dar al coche de al lado,
enderezáis hacia delante y luego todo recto hacia atrás. Muy atentos siempre a los
retrovisores para ver la
separación por los dos lados. La marcha atrás siempre MUY despacio.

Bueno pues eso ha sido todo, espero que os haya sido mínimamente instructivo.
Visita
también
By PeYuTrOn
as well park
interesante, pero ponerte a recordar eso cuando te pitan, trafico por detras, coches en el carril de al lado...entra y sal las veces que quieras pero que no te vean parado!!
ResponderEliminarSaludos!
Muchas gracias, me ha sido muy util enocntrar los dibujos y las explicaciones
ResponderEliminarMuy bien explicado.
ResponderEliminarYo añadiría que para aparcar en serie, la distancia lateral inicial con el coche anterior debe ser de alrededor de unos 0,5 m, y en batería de unos 1,5 m.
Gracias por refrescar la memoria.
ResponderEliminarMuchas gracias, me has sido de gran ayuda. Un saludo
ResponderEliminarmuchas gracias por el aporte en verdad me sera de gran utilidad!!
ResponderEliminarme pregunto si no tendras informacion acerca de el uso de los espejos laterales y el retrovisor? seria bueno que pusieras esa informacion
MUCHAS GRACIAS. HA SIDO DE MUCHA AYUDA
ResponderEliminarmuy buen aporte carnal te sacste un 10
ResponderEliminarHOLA!!!!
ResponderEliminarPUES MIRA YO SOY MUJER Y PUES COMO SABRAS SE ME DIFICULTA ESTACIONARME UN POCO PERO GRACIAS A ESTAS EXPLICACIONES LOS PONDRE EN PRACTICA Y YA VEREMOS SI FUNCIONAN POR LO PRONTO MUCHAS GRACIAS
Y OJALA Y PONGAS MAS INFORMACION
BESOS DESDE MEXICO!!!!!
Mi marido se ha comprado un coche bastante grande, y como me cuesta aparcar tengo la sensación que lo ha hecho a proposito para que no coja el coche, asi que espero que esto me ayude gracias
ResponderEliminarmuy bueno tu aporte carnal!! en verdad tenia problemas para estacionar el carro pero gracias a estos aportes ya no batallo un saludote!!!!!
ResponderEliminarGracias! llevaba mucho tiempo sin coger el coche y eso de aparcar se olvida si no lo practicas y las explicaciones dan más seguridad, las referencias están muy bien explicadas y con los dibujos te mereces un 10.
ResponderEliminarDespués de meses sin conducir, acabé llamando a mi profesor de la autoescuela ;D para que me diera las referencias y es tal cual, tu lo has dicho.
ResponderEliminarA 0'5 m en paralelo, del coche que tomas como referencia.
El final de ese coche, entre tus puertas, volante girado a tope hacía el lado contrario, marcha atrás hasta alínear los retrovisores en diagonal con su faro (45º) y ¡NIQUELADO!
Nada de entrar y salir hasta la exasperación.
En tres maniobras,ya estás bajo del coche.
Saludos!!
Gracias mil!! Después de un año con carnet y práctica casi nula, me ha servido de mucho. Hasta me he plastificado los dibujos y los llevo en el asiento del copiloto, para echarles un ojillo cuando aparco
ResponderEliminarmuy util ;)
ResponderEliminarmuchas gracias, muy bien explicado :D
ResponderEliminargracias por el aporte, esta muy bien
ResponderEliminarahora toca poner en practica.
HOLA, MUCHAS GRACIAS ME HA SERVIDO DE MUCHA- AYUDA, LLEVABA 5 AÑOS SIN COJER UN COCHE.
ResponderEliminarY ESTA SUPER... SOBRE TODO POR LAS FIGURAS TODO BIEN EXPLICADO.
Muchas gracias! He estado buscando información por toda la red y esta es la mejor explicación que he encontrado. Veremos qué tal!!
ResponderEliminarHoy tengo que dar el examen práctico, tus muestras de estacionamiento e instrucciones me han aclarado varios detalles. Agradezco al cielo que te encontré buscando y navegando por este medio!
ResponderEliminarUn gran abrazo y deséame suerte!
Celia Stenger
Chile
hola tengo un problema y bien gordo y es que sé conducir pero aparcar no!!este martes me examino y solo me queda una practica sy un desastre y lo estoy pasando mal
ResponderEliminarEsta muy bien pa hacerlo a la primera, pero como pises linea o te pases de referencia, ¡estas perdio! Suerte a tod@s
ResponderEliminarPa aparcar en bateria yo tengo otra técnica y es:
ResponderEliminarPoner nuestro coche a 0.5 metros al lao del que queremos aparcar.Normalmente todos los coches tienen el simbolo de la marca en el culo y delante en el centro, haremos coincidir eso con el angulo de la ventanilla trasera, giramos todo el volante para el lao que queremos aparcar, marcha atrás y hasta que tengamos el coche recto y ahora giramos todo el volante hacia el otro lado y un poco de marcha atras y queda colocao.No olvideis de bajar y mirar por los retrovisores y si al principio cuando meteis un poco el culo de vuestro coche en el aparcamiento no le dais al coche de al lao, olvidaros de ese lao y controlar el otro. Juani
es de las mejores explicaciones....por no decir la UNICA con la que me han quedado claras las referencias!.....se entiende a la perfección....
ResponderEliminarYo tambien estoy con el carnet y tus referencias son de lo mejor que me he encontrado.Me gustaria incluirlas en una entrada y asi hacer referencia a tu pagina.Un saludo
ResponderEliminarMr.
Gracias tio mu buena la explicacion es casi como me dijo mi profe solo que esta esta mas detallada jeje gracias desde Madrid un saludo
ResponderEliminarbien explicado, si señor.
ResponderEliminarGracias lo probaré
ResponderEliminarMuy buena y detallada, me servirá de mucho
ResponderEliminarEres un crack tío, muy buenoooo
ResponderEliminarDios.. genial haberme conseguido esta explicación tan sencilla y tan concreta a la vez.. Soy muy torpe a la hora de aparcar, los pitos de los demás coches me ponen más nerviosa y estresada.. pero ahora lo haré mucho mejor con estos básicos tips a recordar.
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
yo creo recordar que a mi me enseñaron - Haremos coincidir el final del coche estacionado delante con los asientos traseros de nuestro coche, después, Volante girado a tope y marcha atrás hasta llegar al punto que vemos por el retrovisor izquierdo (pongamos que quieres aparcar a la derecha), el foco delantero derecho del coche de atras, luego bolante girado a tope hacia el lado contrario y entra.
ResponderEliminar¿Alguna referencia para aparcar en batería de morro con el espacio justo? Siempre me da problemas cuando tengo que aparcar en mi garage y está el vecino a un lado y una columna al otro, el pasillo de entrada es bastante justito y el espacio para meter el coche otro tanto y en mi coche no se ve el morro con lo que las paso canutas y lo acabo metiendo de culo casi siempre...
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminarLegalmente, en batería se debe aparcar de culo siempre.
ResponderEliminargracia a todos eso m ayudado muxo
ResponderEliminarPara estacionar una camioneta como le hago
ResponderEliminargracias despues de muchso intentos y darlo por perdido por fin consigo aparcar con dos golpes de volante.
ResponderEliminarBuenísima la explicación y los gráficos!
ResponderEliminarGracias.
segun el modelo del coche tamien porque en la autoescuela tenia un leon i la referencia era el pilar central en el final del cohce aparcado i entraba perfecto pero con el mio que es un mondeo la referencia es la rueda de atras al final del coche aparcado ya que en el pilar no entra
ResponderEliminarpodrías poner como se aparca en diagonal? muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestra ayuda. Son unas referencias ideales muy gráficas, la verdad es que en la autoescuela, con los nervios no me enteraba de nada Muchas Gracias!!!!!
ResponderEliminar